Respondemos al curso homeopático de Dip. Zamora

El semanal «El día de Zamora» nos ha brindado gentílmente la oportunidad de contestar a la Diputación de Zamora por su curso de homeopatía para ganaderos (noticia en El día de Zamora) a través de su medio. Esta respuesta se publicará también en su edición en papel de este viernes:

Opinión
«Respuesta «científica» al apoyo a las pseudociencias desde la Diputación de Zamora»
«Para el último capítulo de las «Jornadas formativas en agricultura ecológica, ganadería ecológica y razas autóctonas» (gratuitas… y obligatorias), la Diputación de Zamora no tuvo mejor idea que celebrar, el pasado 14 de mayo, la jornada «Homeopatía veterinaria. Usos prácticos en ganadería», con el veterinario «homeópata» Óscar García Barrero. Como dato, comentar que la homeopatía no es una rama oficial de la ciencia veterinaria (por motivos que comprenderán enseguida).» Pulsar para leer el resto del artículo.

qmph-blog-dip-zamora-homeopatia-ganaderia

Zamora, tierra de gentes nobles y buenos vinos.

 

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

Análisis de ReporTVE:»Las bolitas de la discordia», controvertida homeopatía

Ayer, domingo 11 de mayo de 2014 se estrenó el reportaje de investigación «Las bolitas de la discordia» del equipo Repor, en Canal 24 Horas de TVE. En él se trató de describir la situación de la homeopatía desde varios puntos de vista, a tenor de la próxima regulación de este producto en España. Para ubicarnos un poco mejor, recordarles que el pasado 27/11/2013 el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publicaba un proyecto de Orden Ministerial por el cual nuestra legislación en este área se adaptaría a la européa, incluyendo dos tipos de productos: unos que no declararían efecto terapéutico, que tan solo tendrían controles de seguridad e higiene del producto, y una segunda categoría para aquellos que alegasen un efecto concreto, que tendrían que demostrarlo mediante los pertinentes estudios científicos (nuestra convicción era que la mayoría o todos irían a la primera categoría)

qmph-blog-repor-bolitas-cabecera

El reportaje de la periodista Alicia Gómez arranca con una de tantas definiciones de «homeopatía», en concreto esta: «Sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producen al hombre sano síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir«. Entonces se adentra en la sede madrileña de Boiron, la multinacional que exporta sus productos a 80 países y que en 2013 facturó 618 millones de euros. Tiene su sede central en Francia.

Seguir leyendo

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

Falacias en pseudociencia (1): autoridad

Durante estos 4 meses de andadura de «¿Qué mal puede hacer?» hemos podido comprobar que uno de los argumentos al que recurren com mayor frecuencia los defensores de las pseudociencias son las falacias. Pero… ¿qué son las falacias? ¿Por qué no son un argumento válido? Según la R.A.E.,

falacia. (Del lat. fallacĭa).
1.
f. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien.
2.
f. Hábito de emplear falsedades en daño ajeno.

qmph-blog-falacia-autoridad-billete30eur

Seguir leyendo

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

Pseudociencia vs pseudociencia (1st round)

Desde la ciencia, el punto de vista sobre las pseudociencias y sus conjeturas sin fundamento es claro: no usan las mismas reglas ni han hecho demostración de sus hipótesis mediante ella mediante evidecias.

Sin embargo, hay un punto de vista que pocas veces se analiza y que nos da otra perspectiva: la pseudociencia desde otra pseudociencia.  Es decir, qué puede pensar una de otra cuando sus principios se contradicen.

qmph-blog-pseudociencias-vs-pseudociencias

Seguir leyendo

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

Carta abierta al Defensor del lector de «La Vanguardia»

Reproducimos el email enviado hoy a defensor@lavanguardia.es , el Defensor del lector del periódico «La Vanguardia», al mismo tiempo de la publicación de este «post»:

Buenos días,
Antes de nada, me presento: soy Isidoro Martínez, autor del proyecto y sitio web www.quemalpuedehacer.es
En él recojo casos de daños producidos directamente por la creencia y uso de pseudociencias, supersticiones, mancias, etc., o de forma indirecta por usarlas en sustitución de la medicina convencional (como en este ejemplo ilustrativo: http://quemalpuedehacer.es/dk/doku.php?id=wiki:casos-medicos:homeopatia:2014-01-24_hipotiroidismo )
Desde el comienzo del proyecto vengo observando, alertado también por los lectores de la web (que también lo son de su medio), que habitualmente incluyen entrevistas a personas relacionadas o defensoras de estas creencias pseudocientíficas (no se basan en evidencias o pruebas contrastables y reproducibles, sino en teorías, hipótesis, etc. la mayor parte de las veces carentes del mínimo sentido común)
1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)