Reflexión, perspectiva y razón para avanzar en Ciencia

qmph-blog-gato-escaleraEl pasado 13 de enero de 2014 ponía en marcha el proyecto «¿Qué mal puede hacer?». La intención primordial es (y seguirá siendo) poner a disposición pública del modo más objetivo y riguroso posible información veraz sobre los daños que pueden causar pseudociencias, supersticiones, superchería, falsedades, timos y similares sobre la salud, ya sea por su efecto directo o indirecto por sustitución de aquellas terapias, cirugías o medicamentos de eficacia probada por una herramienta muy valiosa para el conocimiento que es la Ciencia, capaz de llevarnos a lugares insospechados hace solo unas décadas o prolongar nuestra esperanza de vida y que esta sea de una mayor calidad.

No dejaremos de agradeceros vuestro seguimiento, que confío sea crítico: no «creais» a piés juntillas todo lo que aparece en la web o el blog, cuestionarlo y reflexionar sobre ello, ya que nadie puede apropiarse de las verdades de los demás. No dejeis que nadie lo haga de las vuestras. Nunca.

Seguir leyendo

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

«El milagro de la homeopatía» Reportaje en La Sexta

Ayer, viernes 7 de marzo, La Sexta emitió en horario de máxima audiencia (primetime) el reportaje «El milagro de la homeopatía«, dentro del programa Equipo de Investigación. El programa que presenta y dirige Gloria Serra se adentró en las claves que hacen de la homeopatía un negocio muy rentable para sus fabricantes y las farmacias (casi todas), y por qué es tan solo un placebo, sin efectos terapeuticos reales.

Se abordó desde la opinión de aquellos que la consumen, pasando por la de los que la defienden desde la creencia, hasta aquellos que la usan en animales desde su labor veterinaria.

Seguir leyendo

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

Desconocimiento en un Ayuntamiento: Bioneuroemoción en Jumilla

qmph-blog-bne-jumilla-28-02-2014-centro-roque-bañosAyer se consumó un nuevo episodio de irresponsabilidad por parte del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla (Murcia). Decimos nuevo porque hace unos meses ya tuvo lugar una charla similar y del mismo ponente en las mismas instalaciones municipales, el Centro Sociocultural «Roque Baños».

Los aproximadamente 80 asistentes a la charla, celebrada en la sala «La Bodeguilla» (al no estar, como si sucedió en la anterior ocasión, disponible el salón de actos) pudieron escuchar (algunos de ellos de nuevo) las «extraordinarias» aseveraciones de Diego Javier Campoy Aragonés, alumno de Enric Corbera, creador y auto-diplomado en Bioneuroemoción.

qmph-blog-bne-jumilla-28-02-2014-diego-j-campoy

Seguir leyendo

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

Agradecimientos varios.

Tras apenas 20 días de funcionamiento, vuestro apoyo está siendo increíble. Nuestros agradecimientos por:

  • 348 seguidores en Twitter.
  • 330 en Facebook, con alcance de casi 1600 personas en el gráfico sobre la esperanza de vida en China.
  • 12 seguidores en Google+ , con 27 «+1». Se nota que es la red más complicada de utilizar, pero seguiremos ahí.
  • Una media de 65 visitantes diarios en el Blog. 18 comentarios realizados (aunque varios han sido moderados por no cumplir con las normas al respecto)
  • Un total de 12.185 visitas a la web (incluyendo el blog), unas 645 diarias.
  • 69.067 páginas servidas, alrededor de 3.600 páginas servidas por día.

Algo que no sería posible sin tantos y tantos apoyos, como estos otros:
Seguir leyendo

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)

Comunicado ADCMurcia sobre las “IV Jornadas de agroecología y ecodesarrollo”

Desde nuestra web, nos adherimos energicamente al comunicado que hoy ha emitido la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, mostrando tanto la asociación, como nosotros, nuestro rechazo a dar cabida a pseudociencias a través de ponentes como Odile Fernández, autora de peligrosos e irracionales postulados sobre alimentación y cancer, en un lugar de Ciencia como es la Universidad de Murcia:

qmph-comunicado-adcmurcia-28-01-2014

Comunicado ADCMurcia: http://murciadivulga.com/2014/01/28/comunicado-de-la-adcmurcia-sobre-las-iv-jornadas-de-agroecologia-y-ecodesarrollo/

1/52/53/54/55/5 (No Ratings Yet)